El hombre que no pudo permanecer en silencio


Trata sobre la detención de un tren que va de Belgrado a Bar durante una operación de limpieza étnica y solo un hombre se opone a esta situación.


El Hombre que Puede Romper el Silencio se centra en la detención de un tren que iba de Belgrado, Serbia, a Bar, Montenegro, en febrero de 1993, por fuerzas paramilitares serbias armadas en una estación en Štrpci, Bosnia-Herzegovina. El tren, que llevaba más de 500 pasajeros, se convierte en parte de una operación de limpieza étnica. Los pasajeros musulmanes del tren son el objetivo y 19 de ellos son llevados fuera del tren y ejecutados ante los ojos de los demás pasajeros. Entre los pasajeros que presenciaron todo esto, solo un oficial militar retirado, Tomo Buzov, se opone a esta situación. Tomo, quien se encuentra con esta tragedia mientras va a visitar a su hijo, destaca por su valentía y postura humanitaria. La película presenta al espectador una historia conmovedora y ejemplifica las prácticas inhumanas que tuvieron lugar durante la Guerra de Bosnia.

La película lleva al espectador en un viaje emocional y permite al espectador establecer un vínculo más profundo con la película debido a su base en eventos reales.

La película fue filmada en Štrpci, Bosnia-Herzegovina.